Saltar al contenido
Inicio » Blog » Seguro de Camión Rígido: Guía Completa para Transportistas en Sonora

Seguro de Camión Rígido: Guía Completa para Transportistas en Sonora

  • por

Un seguro de camión rígido es, en pocas palabras, una póliza creada específicamente para proteger vehículos de carga como un torton o un rabón. No es un seguro de auto común y corriente. Este tipo de protección está pensada para los riesgos reales del camino: accidentes, robos y los daños que puedas causar a otros.

A diferencia de una póliza para tu coche personal, esta considera el verdadero valor de tu camión, el riesgo que implica la mercancía que transportas y las reglas del juego en las carreteras federales. Por eso, más que un gasto, es una herramienta clave para cualquier transportista serio. Contar con el seguro adecuado no solo te protege, sino que te da la tranquilidad necesaria para enfocarte en crecer tu negocio. ¿Te imaginas enfrentar un accidente grave sin respaldo? Hablemos de cómo evitarlo.

Por qué tu camión rígido necesita más que un seguro básico

Image

Piensa en tu camión como el corazón de tu negocio. Es la bomba que mueve la mercancía por las arterias de México, manteniendo todo en marcha. Un seguro especializado es el único salvavidas que garantiza que ese corazón siga latiendo, sin importar los imprevistos que surjan.

No se trata de un gasto más en la lista. Es una inversión directa en la estabilidad y el futuro de tu operación. Un camión rígido, sea torton o rabón, se enfrenta a un nivel de riesgo totalmente distinto al de un auto particular. Su peso, su tamaño y, por supuesto, el valor de lo que lleva, lo exponen a peligros mucho mayores en carretera.

Una inversión en tu carrera como transportista

Contratar un seguro de camión rígido es como darle a un atleta de élite el equipo que necesita para competir. No mandarías a un corredor a un maratón en sandalias, ¿verdad? Necesita el calzado y la preparación adecuada para protegerse y dar lo mejor de sí. Tu camión es igual: necesita una protección profesional, no una cobertura genérica que lo deje a medias.

Piénsalo de esta manera:

  • Tu patrimonio está en juego: Tu camión es una inversión enorme. Un accidente fuerte o un robo sin el seguro correcto podría significar la pérdida total de tu herramienta de trabajo más importante.
  • La responsabilidad es mucho mayor: Un percance no solo te afecta a ti y a tu vehículo. Podrías ser responsable de daños a otros coches, a la carretera misma o, lo más delicado, a la carga de tu cliente.
  • Tu negocio no puede parar: Un accidente puede dejarte fuera de circulación semanas o incluso meses. Un buen seguro acelera todo, desde las reparaciones hasta los reemplazos, para que vuelvas al camino lo antes posible.

El panorama en las carreteras de Sonora

Las rutas que conectan Sonora con el resto del país, como la Carretera Federal 15, son arterias vitales para el comercio, pero también están llenas de retos. El tráfico constante de vehículos pesados eleva las probabilidades de un accidente.

Ejemplo real: Imagina a Luis, un transportista independiente de Hermosillo. Él transporta productos agrícolas a Nogales. Un día, en la carretera, un auto se le atraviesa y, para evitarlo, tiene que frenar bruscamente. Aunque logra evitar el choque mayor, su camión sufre daños en el eje delantero. Salir a la carretera sin la protección adecuada es jugársela demasiado. Un seguro a la medida no solo le ayudaría a cubrir la reparación, sino que le evitaría perder días de trabajo y posibles contratos futuros.

Un seguro a la medida no solo te ayuda a cumplir con la ley, sino que se convierte en tu mejor socio estratégico. Protege tu inversión, la mercancía que te confían y, al final del día, el futuro de tu negocio. Y si manejas varios vehículos, es clave entender que asegurar tu flotilla te hace ahorrar más, además de optimizar la protección para toda tu operación.

Entendiendo las coberturas de tu póliza de seguro

Meterse a leer una póliza de seguro de camión rígido puede sentirse como entrar a un laberinto lleno de términos técnicos y cláusulas que nomás confunden. Pero la verdad es más sencilla de lo que parece si la vemos como una caja de herramientas: cada cobertura es una pieza distinta, diseñada para arreglar un problema específico. No necesitas todas las herramientas para cada trabajo, pero es clave que sepas cuáles son las que no te pueden faltar.

Vamos a desglosar las piezas más importantes que arman tu póliza. La idea es que, al terminar, sepas exactamente qué protección necesitas para construir una armadura a la medida de tu negocio, sin importar si mueves mercancía dentro de Hermosillo o cruzas todo el estado.

Este diagrama te da una idea rápida de cómo se agrupan las protecciones más importantes en un seguro para camión rígido.

Image

Como ves, las coberturas se dividen en tres grandes familias: las que cuidan tu unidad (Daños propios), las que te defienden de reclamos de otros (Responsabilidad civil) y las que te respaldan si te toca la mala suerte con la delincuencia (Robo y hurto).

La base de todo: Responsabilidad Civil

Esta es la cobertura que no puede faltar. De hecho, es obligatoria por ley para poder circular en carreteras federales. Piénsala como tu escudo legal. Si tu camión le pega a otro carro, tumba una barda o daña cualquier propiedad ajena, esta cobertura se encarga de pagar los platos rotos. Así proteges tus finanzas de una posible demanda que te deje en la lona.

Protección para tu inversión: Daños Materiales y Robo Total

Una cosa es cubrir los daños a otros, y otra muy distinta es proteger lo tuyo. Aquí es donde entran dos coberturas que son el corazón de los planes más completos.

  • Daños Materiales: Si tu camión sufre un golpe en un choque, se voltea en una curva o lo daña una inundación, esta cobertura paga las reparaciones. Cubre desde un rayón en la defensa hasta que el vehículo sea declarado pérdida total.

  • Robo Total: Tristemente, esta es indispensable en México. Si te roban la unidad, la aseguradora te paga el valor comercial del camión. Ojo, no suele cubrir el robo de partes (a menos que lo contrates aparte), sino la desaparición completa del vehículo.

El lado humano: Gastos Médicos a Ocupantes

Un accidente no solo dobla fierros; también puede lastimar a la gente. Esta cobertura es vital, porque paga los gastos de hospital, doctores, ambulancias y medicinas para el conductor y cualquier persona que vaya en el camión al momento del siniestro. Es una red de seguridad directa para tu equipo.

Las coberturas que salvan tu negocio

Hasta aquí hemos hablado de proteger tu camión y a las personas, pero ¿qué hay de la carga? Aquí es donde el seguro de camión rígido se pone bueno y marca la diferencia, con coberturas que protegen la razón de ser de tu servicio: la mercancía.

  • Responsabilidad Civil por la Carga: Esta es crucial. Si la mercancía que transportas se daña por un accidente donde tú tienes la culpa (un choque o una volcadura), esta cobertura le paga a tu cliente por la pérdida de sus productos. ¡Te salva de un problema gigante!

  • Robo de Mercancía: Si durante un asalto se llevan el camión con todo y carga, esta cobertura adicional te respalda. Indemniza el valor de la mercancía robada, para que no tengas que pagarla de tu bolsa.

  • Asistencia en Maniobras: Esta es tu aliada del día a día. Cubre los daños que puedas causar a la propiedad de tu cliente mientras estás cargando o descargando en sus patios. Un pequeño error no se convertirá en un gran gasto.

Ejemplo Sonorense:
Imagina que estás en Hermosillo cargando equipo electrónico en el Parque Industrial para llevarlo a una maquiladora en Nogales. Durante la maniobra de reversa, le das un golpe a una de las puertas del andén del cliente. La cobertura de Asistencia en Maniobras se haría cargo de la reparación, evitándote un pleito y un gasto que no tenías planeado.

Cada una de estas piezas construye un blindaje más fuerte para tu operación. Para entender mejor cómo se unen para formar una póliza sólida, te conviene saber más sobre la cobertura clave en una póliza de seguro y cómo elegir las que de verdad necesitas.

¿Qué factores determinan el costo de tu seguro?

Image

Calcular el precio de un seguro de camión rígido es un poco como preparar una buena carne asada sonorense. Cada ingrediente, cada corte y cada minuto en el asador cuenta para el resultado final. No es un número que sale de la nada; es el producto de un análisis cuidadoso sobre los riesgos que tu operación enfrenta en el día a día.

Para las aseguradoras, tu camión no es solo una máquina. Es toda una historia: desde sus características de fábrica hasta el tipo de jale que realiza. Entender qué es lo que ven te da la ventaja para tomar decisiones más inteligentes, y claro, para encontrar la manera de ajustar el costo de tu póliza sin tener que sacrificar la protección que necesitas.

Vamos a desglosar, sin rodeos, los elementos clave que definen cuánto te costará tener esa tranquilidad en el camino.

Las características de tu camión

El punto de partida es, lógicamente, tu vehículo. No hay dos camiones iguales, y su valor y el riesgo que representan pueden cambiar drásticamente dependiendo de sus especificaciones.

  • Modelo y año del vehículo: Un camión del año suele tener un seguro más caro. La razón es simple: su valor es mayor y las reparaciones cuestan más. Sin embargo, los modelos nuevos a menudo vienen con tecnología de seguridad más avanzada, y eso puede jugar a tu favor a la hora de la cotización.

  • Tipo de carrocería: No es lo mismo asegurar un torton de caja seca que uno de plataforma o uno refrigerado. Una carrocería especializada, como una pipa para líquidos o un sistema de refrigeración complejo, aumenta el valor total del camión y, por ende, el precio de la póliza.

  • Marca y disponibilidad de refacciones: Hay marcas cuyas piezas son más difíciles de conseguir o simplemente más caras. Esto pega directamente en el costo del seguro que cubre los daños materiales.

El uso y la operación diaria

Quizás el factor más importante de todos es cómo y por dónde se mueve tu camión. La aseguradora necesita saber qué tan expuesto va a estar tu vehículo a los peligros del camino.

  • Tipo de uso (local o federal): Un camión que solo hace entregas dentro de Hermosillo corre menos riesgos que uno que atraviesa el país por carreteras federales hasta la Ciudad de México. Las rutas largas, simplemente, aumentan las probabilidades de un accidente o cualquier otro siniestro.

  • Rutas frecuentes: Si tus rutas habituales pasan por zonas conocidas por su alto índice de robos o accidentes, esto se reflejará en tu prima. Lamentablemente, la inseguridad es un factor que pesa, y mucho, en México.

  • Tipo de mercancía transportada: El valor y la naturaleza de lo que cargas es crucial. No es el mismo riesgo mover granos o material de construcción que transportar electrónicos, línea blanca o medicamentos. Una carga valiosa y fácil de revender en el mercado negro es un imán para la delincuencia.

La situación actual en las carreteras es un factor que ninguna aseguradora puede ignorar. La inseguridad ha provocado que el robo de unidades pesadas aumente, con 9,525 vehículos robados entre junio de 2024 y mayo de 2025, de los cuales el 68% fueron con violencia. Este escenario ha obligado a las aseguradoras a ajustar sus precios, con incrementos en las primas de entre 15% y 20%, y ha limitado la oferta de pólizas para flotillas completas. Puedes leer más sobre cómo la inseguridad en carreteras afecta los seguros.

El historial y la experiencia

Por último, pero no menos importante, la aseguradora revisa el historial del dueño y de los operadores. Un buen récord de manejo y pocos siniestros son tus mejores cartas de presentación.

Caso Práctico Sonorense:
Imagina dos camiones torton idénticos en Ciudad Obregón. El primero, conducido por un operador con 10 años de experiencia y sin accidentes, transporta granos al puerto de Guaymas. El segundo, manejado por un conductor más joven con un par de infracciones, lleva electrónicos de alto valor a la Ciudad de México, cruzando estados de alta peligrosidad. Aunque los camiones son iguales, la prima del segundo será significativamente mayor debido a la combinación de un conductor con más riesgo, una ruta más peligrosa y una mercancía mucho más atractiva para el robo.

Comprender estos elementos te permite ver tu póliza no como un gasto fijo, sino como un costo que puedes gestionar activamente. Es importante recordar que muchos de estos mismos factores que afectan el precio del seguro de auto aplican también a los vehículos pesados, aunque con un nivel de riesgo mucho mayor.

El riesgo real del robo de camiones en México

Vamos a dejar a un lado el romanticismo de la carretera y hablemos claro sobre la amenaza más real para cualquier transportista en México: el robo. No es algo que "podría pasar", es una realidad de todos los días que le pega directo a la cartera y a la seguridad de miles de operaciones como la tuya. Ignorar este riesgo es como querer manejar de noche con las luces apagadas.

Las cifras no mienten y dibujan un panorama que nos obliga a actuar. Durante el primer semestre de 2025, el robo a transportistas, con un enfoque muy claro en camiones rígidos, se disparó un 16% comparado con 2024. Se reportaron más de 24,000 robos, y lo más alarmante es que el 70% se concentró en solo seis estados: Estado de México, Puebla, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Veracruz. Puedes ver un análisis detallado sobre el robo a transportistas en México para entender mejor las rutas más peligrosas.

¿Qué significa esto en la práctica? Que cada 40 a 47 minutos, un transportista en México se convierte en víctima.

Zonas rojas que te afectan aunque estés en Sonora

Aunque Sonora no esté en el top de esa lista negra, seamos honestos: tu negocio no se queda solo dentro del estado. Cualquier transportista de Hermosillo, Obregón o Nogales que mueve mercancía hacia el centro o sur del país, sí o sí tiene que pasar por estas zonas de alto riesgo.

Rutas como el Arco Norte o la autopista México-Puebla son pasos casi obligatorios y, por desgracia, los puntos más calientes para el robo de unidades. Esto hace que la cobertura de Robo Total deje de ser una opción más en tu póliza y se convierta en una pieza no negociable de tu estrategia de seguridad.

La pregunta no es "si" te va a pasar, sino estar preparado para "cuando" pase. Un seguro para tu camión rígido con una cobertura sólida contra robo no es un gasto, es el blindaje que protege el corazón de tu patrimonio.

¿Cómo responde el seguro cuando ocurre un robo?

Ponte en el peor escenario: te avisan que perdieron contacto con tu camión. Esos primeros momentos son un caos, pura incertidumbre. Justo ahí es donde entra tu seguro para poner orden.

Por lo general, el proceso funciona así:

  1. Reporte inmediato: Lo primerito es levantar el reporte de robo con las autoridades y, al mismo tiempo, llamar a la línea de siniestros de tu aseguradora. Cada minuto que pasa es oro.
  2. Activación del GPS: Si tu camión tiene sistema de rastreo (algo que muchas aseguradoras ya piden), se activa al momento para tratar de localizarlo. Esto aumenta muchísimo las chances de recuperarlo.
  3. Investigación y papeleo: La aseguradora te va a pedir la denuncia formal y otros papeles que demuestren que el vehículo es tuyo. Su equipo de ajustadores se pone a investigar.
  4. Tiempo de espera: Normalmente, se da un plazo (casi siempre 30 días) para ver si las autoridades o el GPS logran recuperar la unidad.
  5. Indemnización: Si al final de ese periodo el camión no aparece, la aseguradora empieza el trámite para pagarte el valor comercial de tu vehículo, tal como dice tu póliza.

El GPS: tu mejor aliado estratégico

Tener un sistema de rastreo GPS es mucho más que un requisito para conseguir un buen seguro de camión rígido. Es tu mejor aliado en la lucha contra el robo, y te explico por qué. Primero, es la herramienta más efectiva para recuperar tu unidad, lo que puede salvarte de una pérdida total.

Segundo, tenerlo instalado y funcionando le demuestra a la aseguradora que te tomas la seguridad en serio. Esto se puede traducir en primas más bajas y mejores condiciones en tu póliza. Aunque proteger un vehículo pesado tiene sus complejidades, puedes aprender más sobre los principios básicos que también aplican aquí en esta guía para proteger tu auto contra robo con seguro.

Lecciones de la carretera: consejos prácticos para transportistas en Sonora

La teoría sobre seguros es una cosa, pero la verdadera prueba aparece en medio de la nada, en plena carretera, cuando las cosas se tuercen. Vamos a bajar toda esa información a la realidad, a situaciones que cualquier transportista en Sonora podría enfrentar mañana mismo.

La idea es simple: que veas tu póliza no como un gasto o un papel archivado, sino como un socio estratégico que te saca de apuros y mantiene tu negocio a flote.

Para que quede más claro, vamos a analizar dos casos muy comunes: una avería mecánica en una ruta clave y el escenario que nadie quiere vivir, un robo. Verás cómo tener las coberturas correctas cambia por completo el final de la historia.

El caso de Ana: varada con la mercancía rumbo a la frontera

Imagina a Ana, una transportista independiente de Navojoa. Su camión rabón va hasta el tope de hortalizas frescas que tienen que estar en un centro de distribución en Nogales antes de que salga el sol. Pero a medio camino, cerca de Ímuris, el motor dice basta y la deja tirada a un lado de la Carretera Federal 15.

Sin el seguro adecuado, para Ana esto es un desastre total:

  • Pérdida de tiempo valioso: Le toca empezar a buscar un mecánico por su cuenta, negociar precios a la desesperada y cruzar los dedos para que alguien llegue rápido.
  • Gastos que rompen el presupuesto: Pagar una grúa para un vehículo pesado, las reparaciones de emergencia y hasta una noche de hotel no planeada, todo sale directamente de su bolsillo.
  • La carga en riesgo: Cada hora que el camión está parado, las hortalizas pierden frescura y valor. La entrega se retrasa y pone en jaque el contrato con su cliente.

Ahora, cambiemos el guion. ¿Qué pasa si Ana tiene una Cobertura de Asistencia Vial? La historia es otra. Con una sola llamada a su aseguradora, se activa todo un plan de rescate. La compañía le manda una grúa especializada para su camión, la pone en contacto con un taller de confianza cercano y se encarga de coordinarlo todo. Ana ahorra tiempo, dinero y, sobre todo, una cantidad enorme de estrés, pudiendo enfocarse en lo importante: cómo salvar la entrega.

Transportes KINO: cuando el robo amenaza con llevarse todo

Transportes KINO es una pequeña empresa familiar de Hermosillo. Uno de sus camiones torton, cargado con productos de mucho valor, va en ruta hacia el centro del país. A pesar de haber planeado bien el viaje, el camión es interceptado y robado en una zona de alto riesgo en el Estado de México.

Una situación así puede mandar a la quiebra a cualquier negocio. Sin una póliza sólida, la pérdida es total. Se va el camión, se va la mercancía, y queda una deuda gigante con el cliente y un patrimonio familiar hecho humo.

Aquí es donde tener un seguro de camión rígido con cobertura de Robo Total y Robo de Mercancía se vuelve la pieza más importante del negocio.

Al contar con estas protecciones y un sistema de GPS (que la aseguradora seguramente pidió), Transportes KINO activa su plan de emergencia. Reportan a las autoridades y a la aseguradora, que de inmediato inicia el rastreo. Incluso si la unidad no aparece, el seguro los indemniza tanto por el valor del camión como por el de la carga. Esto les permite reponer su equipo, cumplir con su cliente y seguir operando.

Este ejemplo toca una fibra muy sensible y una dura realidad. El robo de camiones en México está que arde, con cifras que casi alcanzan los niveles de antes de la pandemia. Datos recientes son alarmantes: se reportaron cerca de 9,500 unidades robadas en un solo año, lo que es un aumento del 50.79% en los últimos tres años. Las rutas del Estado de México y Puebla son las más afectadas, y son un paso obligado para muchos transportistas de Sonora. Puedes descubrir más sobre esta alarmante tendencia y entender mejor cómo está impactando la logística del país.

Como ves, un buen seguro no es un lujo, es una herramienta indispensable para manejar crisis. Es vital para negocios de cualquier tamaño. Y si tu operación va creciendo, seguro te interesará saber más sobre los seguros para empresas que ofrecen una protección mucho más completa.

Tu siguiente paso para proteger tu negocio

Image

Si has llegado hasta aquí, ya diste el paso más importante. Ahora sabes que un seguro de camión rígido no es un gasto más en la lista, sino un socio estratégico que blinda el corazón de tu operación de transporte. Ya dejó de ser un tema complicado y desconocido.

Ahora entiendes que cada cobertura es como una pieza clave de una armadura. Sabes cómo el tipo de camión, la mercancía que mueves y las rutas que recorres, incluso dentro de Sonora, influyen directamente en la protección que necesitas. El mensaje es bastante claro: en este negocio, prevenir no es una opción, es la mejor inversión que puedes hacer.

De la información a la acción

Dejar tu patrimonio y tu sustento al azar es una apuesta demasiado alta, sobre todo en las carreteras de hoy. El conocimiento que acabas de adquirir te pone en una posición de ventaja, listo para tomar una decisión informada que de verdad cuide tu futuro.

Lo que sigue es convertir esa información en una acción concreta. Se trata de encontrar un plan que no solo cumpla con la ley, sino que esté hecho a la medida de lo que tu operación realmente necesita día a día.

No se trata de comprar cualquier seguro, sino de adquirir la tranquilidad de saber que, pase lo que pase, tu negocio seguirá en marcha. Desde un pequeño percance en Hermosillo hasta un imprevisto en una ruta federal, la protección adecuada marca toda la diferencia.

Obtén una cotización personalizada

Te invitamos a dar ese paso decisivo. Ponte en contacto con uno de nuestros asesores expertos para recibir una cotización personalizada, sin ningún compromiso. Juntos analizaremos tu operación, tus riesgos y tus metas para diseñar la póliza que tu camión y tu esfuerzo se merecen.

Estamos listos para ayudarte a encontrar esa tranquilidad que buscas. Permítenos ser el socio que cuida tu camino, para que tú solo te concentres en llegar a tu destino.

Resolvemos tus dudas sobre el seguro de camión rígido

Aquí vamos a darle respuesta, de forma rápida y directa, a esas preguntas que seguro te has hecho al pensar en un seguro para tu camión rígido. Sabemos que tu tiempo vale oro, así que vamos al grano con respuestas claras para que tomes la mejor decisión para tu negocio aquí en Sonora.

Estas son las dudas que más escuchamos en nuestras pláticas con operadores y dueños de flotillas en Hermosillo, Obregón y Nogales. Son las preocupaciones reales de quienes están en el camino todos los días.

¿De verdad es obligatorio tener seguro para circular?

Sí, rotundo y totalmente obligatorio. Para que tu camión pueda moverse por cualquier carretera federal de México, la ley te pide tener, como mínimo, un seguro de Responsabilidad Civil por Daños a Terceros.

No es algo que puedas dejar para después. Si te detiene la Guardia Nacional y no tienes tu póliza vigente, te vas a enfrentar a multas que duelen en el bolsillo, sin mencionar que te pueden retener el camión. Es el primer paso para operar legalmente y protegerte de gastos fuertes si causas daños a otros.

¿Puedo asegurar mi camión si ya tiene sus años?

¡Claro que sí! Entendemos perfectamente que las herramientas de trabajo, como los camiones torton o rabón, no siempre son del año. Aunque es verdad que algunas aseguradoras le ponen peros a la antigüedad de los vehículos, hay muchísimas opciones y planes pensados para unidades con más kilómetros recorridos.

Las condiciones y lo que te pueden cubrir pueden cambiar un poco, pero siempre hay una solución. Un buen asesor de seguros te va a ayudar a encontrar la compañía que le ofrezca la mejor protección a tu camión, sin importar el año que diga su factura.

¿El seguro cubre la mercancía que llevo de forma automática?

Esta es una de las dudas más importantes, y la respuesta corta es no, no la cubre automáticamente. Una póliza básica de Responsabilidad Civil está hecha para pagar los daños que le causes a otras personas o a sus propiedades, pero no protege la carga que estás transportando.

Para que la mercancía de tu cliente esté segura, tienes que contratar una cobertura extra, que normalmente se llama 'Responsabilidad Civil por la Carga' o 'Robo de Mercancía'. Es clave que agregues esta protección si no quieres terminar pagando de tu bolsa la pérdida de la carga en un accidente o si te la roban.

¿Necesito tener toda una flotilla para contratar un seguro?

Para nada. No importa si eres un transportista independiente con un solo camión en Hermosillo o si ya tienes una empresa con una flotilla completa recorriendo todo Sonora. Existen pólizas que se ajustan como un guante a cada tamaño de negocio.

Hay planes diseñados para el "hombre-camión" y otros con beneficios y costos optimizados si tienes varias unidades. El chiste es que tengas la protección que realmente necesitas, sin pagar de más y con las coberturas justas para tu operación.


En ABE Seguros, conocemos los retos que enfrentas en las carreteras de Sonora y de todo México. No dejes tu patrimonio y tu trabajo a la suerte. Permítenos ser tus aliados para que manejes con protección y tranquilidad. Contáctanos hoy mismo para una asesoría sin compromiso y encuentra el plan perfecto para ti en abeseguros.com.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *