Saltar al contenido
Inicio » Blog » Guía completa de seguros para autos en México

Guía completa de seguros para autos en México

  • por
Piénsalo así: un seguro para auto es un contrato que te protege el bolsillo si tienes un accidente, te roban el coche o pasa cualquier otro imprevisto en el camino. No es solo un papel más, es un acuerdo que te da un respaldo económico para que un mal rato no se transforme en una deuda que te persiga por años. Contratar la póliza correcta es una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar, y estamos aquí para guiarte en el proceso y que te sientas seguro de tu elección.

Qué es un seguro de auto y por qué lo necesitas en Sonora

Image
Imagina que tu seguro es como el cinturón de seguridad, pero para tus finanzas. No te subes al carro pensando que vas a chocar, pero si llega a pasar, sabes que el cinturón puede salvarte de algo mucho peor. De esa misma forma, tu póliza de seguro actúa como un escudo para proteger tu patrimonio. Básicamente, un seguro es un contrato que haces con una compañía. Tú pagas una cantidad periódica, la famosa “prima”, y a cambio, la aseguradora se compromete a cubrir los gastos que se generen por ciertos eventos, como un choque, el robo del vehículo o los daños que puedas ocasionar a otras personas.

La tranquilidad de estar protegido en Hermosillo

Manejar en ciudades con tanto movimiento como Hermosillo significa que los riesgos están a la orden del día. Un pequeño descuido en un crucero lleno de tráfico puede desencadenar una serie de problemas que, créeme, nadie quiere enfrentar.
Un seguro de auto no es un gasto, es una inversión en tu tranquilidad. Transforma lo que podría ser una catástrofe financiera en un simple inconveniente, permitiéndote solucionar el problema sin desfalcar tus ahorros.
Para que quede más claro, vamos a un escenario muy común. Ejemplo Práctico en Hermosillo Vas manejando por el cruce del Blvd. Morelos y Blvd. Progreso en plena hora pico. Te distraes un segundo y, ¡pum!, le pegas por alcance al coche de enfrente. Por suerte, nadie se lastimó, pero el otro auto quedó con la defensa y las calaveras destrozadas.
  • Sin seguro: Te tocaría pagar de tu bolsa la reparación completa del otro vehículo. Esto podría ser de miles de pesos, una cantidad que te desajusta el mes o, peor aún, te obliga a pedir prestado.
  • Con seguro: Lo único que tienes que hacer es llamar a tu aseguradora. Ellos se encargan de todo: gestionan la reparación, cubren los costos (según lo que tengas contratado) y hasta te dan asesoría legal si la necesitas. Tu cartera solo sentirá el golpe del deducible, que es una pequeña parte del costo total.

Mucho más que un requisito legal

Aunque en Sonora y en todo México es obligatorio tener al menos una póliza básica de Responsabilidad Civil, es súper importante ver los seguros para autos como algo más que una regla que hay que cumplir. De hecho, puedes conocer más sobre la importancia del seguro de auto obligatorio en nuestro artículo. La verdadera magia de un seguro está en estos puntos:
  • Protege tu patrimonio: Tu carro es una inversión importante. Un seguro lo cuida contra robo total o daños graves, para que no pierdas todo tu dinero.
  • Te respalda frente a otros: Si eres responsable de un accidente, la ley te obliga a pagar por los daños que causes a otras personas o a sus bienes. Un seguro de Responsabilidad Civil se hace cargo de esos gastos, que pueden ser altísimos.
  • Te ayuda en el camino: Muchas pólizas ya incluyen servicios extra como grúa, auxilio vial o asistencia legal, dándote apoyo justo cuando más lo necesitas.
En pocas palabras, tener la póliza correcta te da la confianza de salir a manejar sabiendo que, si algo sale mal, no estás solo. Si quieres experimentar esta tranquilidad, llámanos. Podemos encontrar el seguro que se ajuste perfectamente a ti.

Entendiendo los tipos de cobertura para tu vehículo

Elegir entre los distintos tipos de seguros para autos puede sonar complicado, pero en realidad se trata de ir subiendo escalones de protección. Cada nivel está pensado para un conductor y un auto diferente, así que entenderlos bien es el primer paso para no equivocarse en la elección y encontrar una póliza que te haga sentir realmente seguro. Vamos a desglosar las opciones más comunes en México: la cobertura de Responsabilidad Civil (la que es obligatoria por ley), la cobertura Limitada y la cobertura Amplia.

La base de todo: Cobertura de Responsabilidad Civil

Piensa en la cobertura de Responsabilidad Civil como los cimientos de tu casa. No está ahí para arreglar tus cosas, sino para asegurarse de que, si causas un problema, no se derrumbe todo para los demás. Es decir, no cubre los daños a tu propio auto, sino los que tú puedas ocasionarle a otras personas o a sus bienes en un accidente donde tú seas el responsable. Por ley, tanto en Sonora como en el resto de México, este es el seguro mínimo que necesitas para circular. ¿Su objetivo? Garantizar que las víctimas de un accidente reciban una compensación justa, evitando que el responsable termine con una deuda que no pueda pagar. Un ejemplo práctico en Hermosillo: Imagina que vas saliendo del estacionamiento de Galerías Mall. Te distraes un segundo, no ves un coche que viene pasando y le das un golpe en la puerta.
  • ¿Qué cubre tu seguro de Responsabilidad Civil? Tu póliza se encargará de pagar la reparación de la puerta del otro vehículo. Si el conductor sufrió alguna lesión leve, también cubrirá sus gastos médicos.
  • ¿Qué no cubre? Los daños de tu propio coche. Esa defensa abollada o el faro roto corren por tu cuenta.
Esta es la opción más económica. Es ideal si tu auto ya tiene sus años y su valor no es muy alto, o si tu presupuesto está muy ajustado. Sin embargo, hay que ser claros: te deja bastante expuesto a muchos otros riesgos.

Un paso más allá: Cobertura Limitada

Como su nombre lo dice, la cobertura Limitada te da un nivel de protección intermedio. Es la combinación perfecta entre la Responsabilidad Civil y una de las mayores preocupaciones de cualquier conductor en México: el robo total del vehículo. Esta póliza es muy popular porque ofrece un gran balance entre costo y beneficio. Además de protegerte contra los daños que causes a otros, te da la tranquilidad de que, si te roban el auto, la aseguradora te va a indemnizar con su valor comercial (claro, menos el deducible que hayas pactado).
La cobertura Limitada protege tu inversión contra el robo total —uno de los incidentes más costosos y estresantes— mientras mantiene la protección esencial de Responsabilidad Civil.
Es la opción perfecta para quienes buscan más seguridad que la básica, pero sin llegar al costo de una cobertura total. Si esto suena a lo que necesitas, contáctanos y te mostraremos las mejores opciones. Aquí puedes ver de forma muy visual cómo se van sumando las protecciones.
Image
Como ves, todo empieza con ese escudo básico de Responsabilidad Civil y de ahí puedes ir añadiendo capas para protegerte contra el robo o incluso los daños que sufra tu propio coche.

La máxima protección: Cobertura Amplia

Llegamos a la póliza más completa que puedes contratar. La cobertura Amplia incluye todo lo de las anteriores (Responsabilidad Civil y Robo Total) y le suma la joya de la corona para muchos: la cobertura de Daños Materiales. ¿Qué significa esto? Que si tienes un accidente (sin importar si fue tu culpa o no), la aseguradora también se hará cargo de los costos para reparar tu propio vehículo. Además, estas pólizas casi siempre vienen con extras muy útiles como servicio de grúa, asistencia legal y cobertura de gastos médicos para ti y quienes viajen contigo. Otro ejemplo en Hermosillo: Supongamos que una noche dejas tu auto estacionado afuera de tu casa en la colonia Pitic. Para tu mala suerte, a la mañana siguiente ya no está.
  • ¿Cómo actúa tu cobertura Amplia? Lo primero es reportar el robo. Tu aseguradora iniciará el proceso y, una vez que se cumpla el plazo legal, te pagará el valor de tu auto para que puedas reemplazarlo. Si en lugar de un robo hubieras tenido un choque, esta misma póliza se encargaría de la reparación de tu coche.
Esta es, sin duda, la cobertura más recomendable para autos nuevos, seminuevos o de alto valor. También es ideal para quienes usan su vehículo todos los días y dependen de él para trabajar o moverse. Si quieres profundizar en el tema, te invitamos a leer nuestro artículo sobre los 9 tipos de seguros de autos relevantes.

Comparativa de las principales coberturas de auto

Para que las diferencias queden todavía más claras, preparamos una tabla. Es una comparación directa para que visualices qué protege cada tipo de póliza y te ayude a tomar la mejor decisión para tu vehículo.
Protección incluida Cobertura Responsabilidad Civil Cobertura Limitada Cobertura Amplia
Daños a terceros (bienes y personas)
Asistencia legal y fianza
Gastos médicos a ocupantes Opcional Opcional
Robo total del vehículo
Daños materiales a tu vehículo
Asistencia vial (grúa, paso de corriente) Opcional Opcional
Como puedes ver, elegir la cobertura correcta se reduce a analizar honestamente tus necesidades, el valor de tu auto y lo que tu bolsillo permite. En ABE Seguros, nuestra chamba es ayudarte a analizar estos factores para que tomes una decisión inteligente. Queremos que tengas la protección que de verdad necesitas, sin pagar un peso de más. Contáctanos y deja que te asesoremos.

¿Qué factores influyen en el costo de tu seguro?

¿Te has preguntado por qué tu cotización de seguro es tan distinta a la de tu amigo, aunque manejen autos casi idénticos? La respuesta es que las aseguradoras no sacan el precio de la manga; son como detectives que analizan un montón de pistas sobre ti y tu vehículo para calcular el riesgo que representas. Entender cómo funciona este cálculo te da una ventaja enorme. Te permite saber qué botones mover para ajustar el costo de tus seguros para autos y conseguir la mejor tarifa sin sacrificar la protección que de verdad importa. Vamos a desglosar esos factores uno por uno.

El perfil del conductor es clave

Lo primero que las aseguradoras ponen bajo la lupa eres tú. Tu perfil como conductor principal tiene un impacto directo y muy fuerte en el precio final de la póliza.
  • Tu edad y experiencia al volante: No es un secreto que, estadísticamente, los conductores más jóvenes (menores de 25 años) se ven envueltos en más accidentes. Por eso, sus primas suelen ser más altas. Conforme ganas kilómetros y demuestras ser un conductor cuidadoso, ese costo tiende a bajar.
  • Tu historial de manejo: ¿Tienes un historial limpio, sin multas ni accidentes? ¡Felicidades! Las aseguradoras te ven como un cliente de bajo riesgo y te premian con mejores precios. Al contrario, si tu historial tiene algunos tropiezos, tu prima puede subir bastante.
  • Tu género: Aunque es un factor que cada vez pesa menos, las estadísticas históricamente han mostrado diferencias en los índices de accidentes entre hombres y mujeres, lo que a veces puede reflejarse un poquito en la cotización.

Las características de tu vehículo

El segundo pilar de este cálculo es, por supuesto, tu auto. No todos los coches son iguales a los ojos de una aseguradora, y sus características dictan cuánto costaría repararlo o, en el peor de los casos, reemplazarlo. Aquí los puntos que más importan son:
  • Marca, modelo y año: Un auto de lujo, con piezas caras o importadas, siempre será más costoso de asegurar que un modelo compacto y popular. El año también juega un papel importante; los autos más nuevos tienen un valor comercial más alto, y eso eleva el costo de una cobertura Amplia.
  • Índice de robo: Las aseguradoras llevan un registro muy detallado de los modelos más robados en México. Si tu vehículo está en esa lista, es muy probable que tu prima por la cobertura de robo total sea más elevada.
  • Costo de las refacciones: La facilidad para encontrar las piezas de tu auto y su precio son cruciales. Si las refacciones son difíciles de conseguir o muy caras, el costo de las reparaciones se dispara y, con él, el de tu seguro.
Piénsalo así: asegurar un sedán familiar común y corriente en Hermosillo será, por lo general, más barato que asegurar una camioneta deportiva de alta gama. El riesgo financiero para la aseguradora es simplemente menor en el primer caso.

Tu entorno y cómo usas el auto

Finalmente, dónde te mueves y para qué usas tu coche también entran en la ecuación. No es lo mismo tener el auto guardado casi toda la semana que usarlo a diario en horas pico. Ejemplo Práctico en Hermosillo Imagina a dos personas con el mismo auto. Una vive en una zona tranquila como Los Lagos y usa el coche solo los fines de semana. La otra vive cerca de una avenida con mucho tráfico, como el Boulevard Solidaridad, y lo usa todos los días para ir al Parque Industrial. ¿Quién crees que pagará más? Exacto, la segunda persona, porque su exposición al riesgo de un accidente o un robo es mucho mayor. Tu código postal es una pieza de información clave para la aseguradora. Afortunadamente, hay buenas noticias a nivel nacional que nos benefician a todos. En el último año, México vio una ligera disminución en los precios de los seguros para autos, con una caída del 0.8%. Esto se debió, en gran parte, a que el robo de vehículos asegurados bajó un 17.5% comparado con el año anterior. Si quieres clavar un clavado más profundo en este tema, te recomendamos leer nuestro artículo detallado sobre los factores que afectan el precio del seguro de auto. Entender bien estos elementos te pone en el asiento del conductor a la hora de negociar y elegir tu póliza.

Cómo elegir la póliza de seguro ideal en Hermosillo

Image
Ahora que ya sabes qué tipos de cobertura hay y qué factores mueven el precio de un seguro, llegamos al momento de la verdad: elegir la póliza perfecta para ti. Pero que no cunda el pánico, este paso no tiene por qué ser complicado. Es una decisión práctica que, con un poco de orden, puedes tomar con total seguridad. La clave es no irse con la finta del precio más bajo. Piénsalo bien, un seguro barato que te deja tirado cuando más lo necesitas es, al final, el más caro de todos. El verdadero objetivo es encontrar ese punto medio ideal entre una protección que de verdad te respalde y una prima que no te quite el sueño.

Evalúa tu rutina y tus necesidades reales

El primer paso es el más importante y requiere total honestidad: ¿cómo y para qué usas tu auto? Un seguro no es un producto genérico, debe ser un traje hecho a la medida de tu vida. Empieza haciéndote estas preguntas:
  • ¿Cuál es tu trayecto diario? No es lo mismo manejar todos los días al Parque Industrial, lidiando con el tráfico del Blvd. de los Ganaderos, que sacar el coche solo para los paseos de fin de semana.
  • ¿Dónde estacionas tu auto? ¿Duerme seguro en una cochera cerrada o pasa la noche en la calle en una zona con más movimiento? Esto influye directamente en el riesgo de robo.
  • ¿Quién más conduce el vehículo? Si tu pareja o tus hijos lo usan, el perfil de cada conductor cuenta al momento de evaluar el riesgo.
  • ¿Cuál es el valor de tu auto? Si tienes un coche nuevo o de gama alta, una cobertura Amplia es prácticamente una necesidad. Para un modelo más antiguo, quizá una Limitada sea más que suficiente.
Responder con sinceridad te dará un mapa claro del nivel de protección que realmente necesitas, así evitas pagar de más por coberturas que ni al caso.

Compara cotizaciones y no te quedes con la primera opción

Una vez que tienes claro qué buscas, es hora de ver qué ofrece el mercado. Un consejo de oro: nunca te conformes con la primera oferta que te pongan enfrente. Pedir cotizaciones de diferentes compañías es clave para asegurarte de que estás obteniendo el mejor trato posible. Y al comparar, no te fijes solo en el número grandote del final. Los detalles son los que realmente marcan la diferencia.
Un precio muy bajo puede esconder un deducible altísimo o la falta de asistencias clave. Comparar te da la película completa y te permite elegir una póliza que te respalde en la vida real, no solo en el papel.
Revisa con lupa qué incluye cada propuesta. ¿Te ofrecen asistencia vial? ¿De cuánto es la cobertura de gastos médicos? ¿Qué tan buena fama tiene la aseguradora para pagar cuando hay un problema? Créeme, estos puntos son tan importantes como lo que pagas al año.

Lee las letras pequeñas el deducible es clave

El deducible es esa parte que te toca pagar de tu bolsillo antes de que la aseguradora empiece a soltar dinero tras un siniestro. Es una de las “letras pequeñas” más importantes y entenderlo es fundamental. La regla general es simple: a mayor deducible, la prima (lo que pagas por el seguro) es menor, y viceversa. Aquí tienes que encontrar un equilibrio que te haga sentir cómodo. Lo ideal es elegir un deducible que puedas pagar sin que represente un problema financiero en caso de un imprevisto. Así tu seguro será un verdadero alivio y no otro dolor de cabeza.

Ejemplo práctico: una familia en Hermosillo

Imaginemos a los García, una familia que vive por la colonia Olivares. Tienen una SUV seminueva que usan para todo: llevar a los niños a la escuela, las compras y sus escapadas de fin de semana a Bahía de Kino.
  1. Análisis de necesidades: Necesitan una protección sólida. Usan mucho el auto, a veces en carretera, y su valor es considerable. Sin dudarlo, deciden que una cobertura Amplia es lo que les da más tranquilidad.
  2. Comparación de ofertas: Piden cotizaciones en tres aseguradoras. La Aseguradora A les da el precio más bajo, pero con un deducible del 10% por robo. La B es un poco más cara, pero su deducible por robo es del 5% y les incluye asistencia en viaje. La C tiene un precio intermedio con coberturas parecidas a la B.
  3. Decisión informada: Los García descartan la opción A. El ahorro no valía la pena frente al riesgo de pagar un deducible tan alto si les robaban la camioneta. Entre la B y la C, se deciden por la B gracias a su buena reputación y el extra de la asistencia en viaje, que les viene de perlas para sus paseos a la playa.
Este proceso tan sencillo les permitió elegir con confianza una póliza que de verdad protege el patrimonio de su familia, encontrando el balance perfecto entre costo y beneficios. En ABE Seguros, te acompañamos en cada paso de este análisis para que tomes la mejor decisión. Contáctanos y encontremos juntos tu seguro ideal.

El riesgo de robo de vehículos y su impacto en tu seguro

El robo de autos es, sin rodeos, una de las mayores preocupaciones para cualquiera que maneje en México. Y no es para menos. No se trata solo de perder un bien por el que trabajaste duro, sino de todo el lío emocional y financiero que viene después. Este riesgo, como te imaginarás, le pega directo al costo y a la estructura de los seguros para autos, sobre todo a las coberturas diseñadas para protegerte de esto. Entender qué tan grande es el problema te ayuda a ver por qué una buena póliza no es un gasto, sino una necesidad básica. Las aseguradoras no ponen los precios al azar; están todo el tiempo analizando las estadísticas de robo. Si de repente empiezan a robar más autos en tu zona o un modelo específico se vuelve “popular” entre los ladrones, casi seguro verás un aumento en el costo de las coberturas Amplia y Limitada, que son las que te cubren en caso de robo total.

El panorama actual del robo de autos en México

Los números son fríos, pero nos pintan la realidad tal como es. Conocer estos datos es clave para que tomes una decisión inteligente sobre cómo proteger tu patrimonio. Según los reportes más recientes del sector, solo en el primer trimestre del año se robaron 14,518 vehículos asegurados en el país. De esa cifra, los autos ligeros —como el tuyo o el mío— representaron el 63.4% de los casos. Este dato por sí solo subraya por qué necesitas un seguro que te respalde de verdad. Si quieres ver los detalles, puedes checar el reporte sectorial del seguro de autos. Cada uno de esos robos es una historia de pérdida, y también una presión constante para las aseguradoras. Por eso, cuando elijas una, no te vayas solo por el precio más bajo.

Más allá de que te paguen: la tasa de recuperación

Cuando te roban el coche, lo primero que esperas es que el seguro te indemnice, o sea, que te pague el valor comercial para que puedas reponerlo. Pero hay otro factor igual de importante que muchos pasan por alto: la tasa de recuperación de vehículos de la aseguradora.
Una aseguradora que recupera muchos autos no solo demuestra que es eficiente y que tiene buenos contactos con las autoridades. También ayuda a que los precios de las pólizas se mantengan más estables para todos sus clientes a largo plazo.
Piénsalo así: cada coche que la aseguradora recupera es un cheque de indemnización que no tiene que emitir. Esto reduce sus pérdidas y, al final del día, le permite ofrecerte precios más competitivos. La tasa de recuperación promedio a nivel nacional fue del 40.7%. ¿Qué significa esto? Que elegir una compañía que supere ese promedio es una jugada muy astuta. Un ejemplo práctico en Hermosillo Imagina que a tu vecino le roban su pickup afuera de su casa. Si su aseguradora tiene una buena red de investigadores y trabaja de cerca con la policía local, las chances de encontrarla suben bastante. Si la recuperan, la aseguradora paga los daños que tenga y se la regresan. Si no aparece, entonces sí, le pagan la indemnización. La eficiencia en este proceso dice muchísimo de la calidad de la compañía. Por eso, cuando estés comparando opciones de seguros para autos, no te dé pena preguntar por sus estadísticas de recuperación. Una buena aseguradora no tendrá problemas en compartir esa información. Si quieres saber más sobre cómo te ampara esta cobertura, te invitamos a leer nuestro artículo sobre cómo proteger tu auto contra robo con un seguro.

Tu tranquilidad es nuestra prioridad

Al final del día, un seguro de auto es mucho más que un contrato en un papel; es una inversión directa en tu paz mental y en la protección de tu patrimonio. Es saber que un mal rato en el tráfico de Hermosillo no se va a convertir en una crisis que desequilibre tus finanzas. Ya recorrimos juntos lo más importante: entendimos qué diferencia a cada cobertura, vimos los factores que mueven el costo de la póliza y aprendimos a elegir la que de verdad se ajusta a nuestro día a día. Ahora, es momento de dar el siguiente paso, pero con toda la confianza del mundo.

No tienes que hacerlo solo

En ABE Seguros, nuestra chamba es hacerte este proceso lo más sencillo posible. No se trata de venderte la póliza más cara que encontremos, sino de que tengas la protección que realmente necesitas, ni más ni menos.
Olvídate de batallar con las letras chiquitas y de quedarte con dudas. Te ofrecemos una asesoría personal, donde analizamos tu rutina, tu vehículo y tu presupuesto para encontrar ese balance perfecto. La meta es que manejes seguro por todo Sonora.
Un ejemplo práctico en Hermosillo Imagina que vives en la colonia San Benito y usas tu carro todos los días para ir al trabajo y llevar a los niños a la escuela. Juntos, podemos analizar si te conviene más una cobertura Amplia por el valor de tu auto, o si con una Limitada es más que suficiente. Siempre vamos a buscar el deducible que no te quite el sueño si llegas a tener un imprevisto. No dejes tu seguridad al azar. Permítenos ser tus aliados para proteger lo que más te importa. Contáctanos hoy para una cotización sin compromiso y descubre cómo podemos ayudarte a conducir con la certeza de estar bien protegido. Tu tranquilidad va primero.

Preguntas frecuentes sobre seguros de autos

Seguramente, a estas alturas ya te surgieron varias dudas específicas sobre los seguros para autos. Es completamente normal. Para que no te quede ninguna incógnita, hemos reunido las preguntas que más nos hacen los conductores como tú, con respuestas claras y directas que te ayudarán a tomar el control de tus decisiones.

¿El seguro de auto es obligatorio en Sonora?

Sí, en todo Sonora, y de hecho en todo el país, es obligatorio contar con un seguro de Responsabilidad Civil como mínimo. Piensa en esta póliza como tu red de seguridad: si llegaras a causar un accidente, los daños a otras personas o a sus bienes estarán cubiertos. Andar sin este seguro básico no solo te deja vulnerable financieramente, sino que también te arriesgas a recibir multas bastante serias por parte de las autoridades de tránsito. Es, sin duda, el primer paso para conducir con verdadera responsabilidad.

¿Qué pasa si tengo un accidente y no fue mi culpa?

Esta es una de las situaciones más comunes en el camino. Si tienes una cobertura Amplia o Limitada, tu aseguradora se convierte en tu mejor aliado: se encargará de todo el proceso, desde darte asistencia legal hasta coordinar la reparación de tu coche. Después, ellos mismos se encargarán de reclamarle el costo al conductor responsable. Ahora, si solo cuentas con la póliza de Responsabilidad Civil, la cosa cambia. Tu seguro no cubrirá los daños de tu propio vehículo. En ese escenario, te tocará a ti negociar y gestionar el pago directamente con el otro conductor o su aseguradora para que se hagan cargo de las reparaciones.

¿Mi seguro me cubre en todo México y en el extranjero?

Tu póliza de seguro de auto mexicana te respalda en todo el territorio nacional, así que puedes sentirte tranquilo al viajar de punta a punta, desde Tijuana hasta Cancún. Sin embargo, es clave que sepas que esa protección se detiene justo en la frontera con Estados Unidos. Para poder conducir legalmente en EE. UU., necesitas contratar una póliza de seguro específica para ese país. Algunas aseguradoras en México te ofrecen extensiones o productos especiales para esos viajes, pero es un trámite que debes hacer por separado antes de cruzar.

¿Por qué sube el precio de los seguros?

El costo de los seguros para autos no es estático; se ajusta a diversos factores de la economía. Por ejemplo, hace poco la industria de seguros de autos en México tuvo un crecimiento del 13.5% en primas. Pero esto no es casualidad, va de la mano con el aumento en los costos de reparación, que subieron un 7.1% en servicios y 6.2% en llantas, las alzas más fuertes en dos años.
En pocas palabras, si arreglar un coche es más caro, asegurarlo también lo será. Las aseguradoras necesitan ajustar sus precios para poder hacer frente a estos costos crecientes y seguir dándote un respaldo sólido cuando más lo necesites.
Si te quedaron más dudas en el tintero, te invitamos a darte una vuelta por nuestra sección completa de preguntas frecuentes sobre seguros, donde resolvemos muchas otras inquietudes.
En ABE Seguros, estamos listos para aclarar cualquier otra pregunta que tengas y ayudarte a encontrar la póliza perfecta para tu tranquilidad. Contáctanos hoy mismo y obtén una cotización sin compromiso.